Blogia
SURKO2...Antena de contrainformación

Gobierno de Bachalet autoriza transgénicos en Chile...evítalo

Gobierno de Bachalet autoriza transgénicos en Chile...evítalo

El Ministerio de Agricultura está apoyando a la trasnacional Monsanto a sembrar soya transgénica en campos Chilenos para exportación, lo que es un grave riesgo para la agricultura nacional y el mercado orgánico Chileno. En Chile es ilegal el sembrar alimentos transgénicos para el consumo humano, sin embargo las grandes compañías de semillas han usado a Chile de laboratorio de sus cultivos y ahora el Ministro de Agricultura Alvaro Rojas a manifestado directamente su apoyo a está actividad en el país, este apoyo abre a Chile a una serie de otros cultivos transgénicos debido a que Chile no ha ratificado el Protocolo de Bioseguridad, acuerdo mundial que regula estos cultivos por sus riesgos a la biodiversidad y salud humana. Monsanto planea sembrar de la mano del gobierno 5000ha este año y en sólo tres años cuadriplicar esa cantidad llegando a 20.000ha.

Ayúdanos a detener esta situación y a mantener a Chile libre de cultivo transgénicos, debemos detener ahora mismo el avance de estos cultivos que han generados enormes problemas a los agricultores mundiales.

Se ha trabajado durante varios años para mantener libre de transgénicos a nuestro país y el Ministro Rojas con este anuncio puede echar por la borda todos los esfuerzos que muchos otros sectores junto con Greenpeace han desarrollado en contra de la biotecnología transgénica.

Ayúdanos a detener esto enviándole inmediatamente una carta al Ministro Rojas.

9 comentarios

Marcelo -

de acuerdo entonces...la genetica no es mala Per se,

JK -

MST: Movimiento de los sin Tiera, es un movimiento brasileño de campesinos que luchan tierras... he obvio 17 años no es nada en el devenir de un aespecia, los efectos son acumulativos y a la largo plaza. el tema de los engendros genéticos en algún momento lo conversamos , el punto es que nadie a demostrado que son inocuos, la infeneria genética bien pero al servicio de la himanidad, pero aquí el punto es que esta esta al servicio de la ganancia...viles dolares, eso no es precisamente altruismo humanitario.

marcelo -

Que es MST?
reforma agraria Adonde?

nota: los transgenicos se usan en chile desde los años 90.....sin apocalipticas consecuencias ( aun ), sin grandes catastrofes geneticas ni mutaciones monstruosas....la ingenieria genetica en el ser humano es muy bien vista...por que tanto satanismo con los vegetales?.....la cosa no es blanco o negro.... si se aplica inteligencia y sabiduria a la investigacion, no veo que sea el fin del mundo

Marcelo -

Es que ese es el tema...tu crees que las potencias o los gringos van a dejar de consumir?, claramente la preocupacion que ellos tienen por el planeta no es precisamente para compartir mejor la torta.....es para no perder sus privilegios obtenido de la sobreexplotacion de continentes ajenos....si ellos no consumen tenemos depresion economica mundial.....con todo lo que eso implica para nosotros.
el problema es que todos buscamos crecer como pais o nacion, entonces resulta inmoral que estos mismos inconcientes nos digan a nosotros que cosas debemos hacer para cuidar el ecosistema "no hagan lo que yo hice" puta la wea...es decir, vos crecis a expensas mias y yo no puedo!!!.
los recursos naturales estan para usarlos sabiamente, para crecer economicamente con justicia con el fin de que las personas sean felices con sus vidas en el presente, ahora al parecer los RR.NN. sirven para cuidar y mantener las economias sin importar si eso beneficia a unos pocos y caga de hambre a muchos.

Con respecto a los trangenicos:
Tampoco se ha demostrado que sean perjudiciales , salvo por el tema de la polinizacion cruzada. como te digo el tema es bastante amplio , la transgenia no es mala per se....es mala si se usa mal...la naturaleza hace lo mismo todo el tiempo, en chile se hace en el INIA co bastante exito a nivel de resistencia a enfermedades.
el tema de la solucion del hambre no pasa ni por transgenicos mas o transgenicos menos es total falta de voluntad y de respeto que tiene la raza humana en general (con exepciones). se utiliza el tema de los transgenicos para justificar la creacion de aberraciones agricolas (como la semilla terminator)pero en ningun caso eso apunta a solucionar el tema de hambruna...los africanos aun esperan.

jk -

No debes alvidar que otras de las causas de esta situación es la concentración de tierra en manos de unos pocos terratenientes....en America esa es una de las grandes causales.............MST.

Reforma Agraria..........

jk -

Interesante sitio. Pero el tema son las grandes potencias y su sobrexonsumo, el tema es el resguardo de la tierra de nuestros pueblos, el tema tiene que ver con que parte de nuestros recursos son cedidos a los saqueadores de siempre. Marcelo aqui el problema no es vienen a plantar cultivos para palear el hambre del mundo aquí vienen a aprovechar los suelos y su riqueza para sus intereses económicos. No hay indicios claros que los transgénicos han mejorado o paliado el hambre...las cifras siguen siendo las mismas. Interesante sería saber a quién realmente benefician.... si los gringos comieran menos, si existiese politicas de control de natalidad eficientes, recuperación de suelos y liquidar a todas las trasnacionales que expolían el mundo no habría hambre ni injusticias en el mundoooo.

marcelo -

Creo que te equivocas , actualmente si bajaramos los niveles de consumo de todo el mundo a los niveles de chilenos (de la clase pobre) los recursos no alcanzan , debieramos vivir mas pobres aun, todos los habitantes del planeta...para tu informacion desde los años setenta que el planeta funciona con sobregiro , la tierra nos esta subvencionando el sobreconsumo, en teoria nos da un "credito " a la especie humana que tarde o temprano nos cobrara , es cierto que el 20% mas rico del planeta consume el 80% de los recursos...pero acaso eso no te indica que es iluso pensar en que con la produccion actual se satisfacen las necesidades del ser humano ..la pregunta es ¿cuales necesidades?.
aqui la gran amenaza ( aparte del consumo bestial de los yanquis)son los chinos, quieren seguir creciendo a costa de los recursos de otros....Los chinos qieren que su economia sostenga niveles de consumo cercanos al norteamericano...sabes que ocurriria si eso pasa, los rwecursosdel mundo durarian un par de meses antes de agotarse.
Nos podemos llenar de datos y estadisticas....te recomiendo que le eches una mirada a la pagina myfootprint.org (huella ecologica) ahi veras que el planeta no tiene capacidad de soportar los niveles de desechos con respecto a su capacidad de reciclarlos (tambien contempla las emisiones de carbono por produccion de alimentos), en fin echale una mirada ...es interesante.

JK -

El dilema de más trasgénicos menos hambre en el mundo es completamente falso. Con la producción actual y las reservas existentes demás que se surte a la población mundial. Aquí el problema es la distribución de ese alimento en el mundo. Las grandes potencias son los mayores consumidores y especuladores de los alimentos y los recursos afines, es cosa de ver los indicadores de la FAO o la OMS que muestran que los cerdos capitalistas se están engulliendo o guardando todo. Aquí el tema de los transgénicos está asociado con el capital, es obvio el engendro genético es creado para tener mayor producción por ende más dolares en manos de las grandes compañías. Los monocultivos matan la biodiversidad aquí o donde sea, destruyen los suelos por tanto hipotecan la riqueza natural. Estas maniobras buscan abrir el paso a lo que viene.......grandes extensiones para producir biocombustibles facilitando así la política de independencía energética de U$A de sus proovedores de petróleo. Aquí estos nenes no vienen a plantarnos más sandías o porotos burros vienen a despojarnos de lo que no tienen tierras, clima adecuado y siervos que les sirva. Lo Greenpeace.....uff su actuar es el más moderado dentro del zoo de las organizaciones ambientalistas.... cada vez más me convenzo que a puras cartitas y marchas lindas no sirven de nada.

Marcelo -

Lo mas estupido de la legislacion chilena es que permite sembrar productos trangenicos en el territorio , pero prohibe su venta en el mercado naciona (cosa que no creo), ahora hay que ser racional en el analisis, al menos chile ha tomado resguardos con respecto al patrimonio genetico de nuestros cultivos autoctonos, se han creado bancos de germoplasma que garantizan la realizacion de cultivos puros en sectores determinados.
A los de Greenpeace nunca les he creido mucho, son ambientalistas extremos, prefieren no tocar un recurso para evitar el impacto...la pregunta es ¿puede chile , o cualquier pais sudamericano,progresar y crecer sin tocar sus recursos naturales?
sabido es que el tema ambiental tiene que ver con aspectos sociales, es decir, cuando los transgenicos solucionan problemas de hambruna en sectores muy pobres del planeta, Ahi greenpeace no se mete, porque seria hasta inmoral impedir que eso ocurra. En este caso es distinto, pero tampoco hay que ser terrorista ecologico hay que pensar globalmente el tema tanto lo economico , social y ambiental.
Los ecosistemas y los rr.nn se deben proteger porque son de importancia para el hombre como primera cosa, pero en la medida de lo posible....es decir, dependiendo de la demanda social que este en juego.
cuando hay hambre y pobreza....la sustentabilidad esta en segundo plano.

el caso de chile tiene que ver con el acceso a cierta calidad de alimentos por parte de la poblacion mas pobre....calramente se abaratan costos, el tema es informarles de las posibles consecuencias en la salud, de las generaciones futuras (lo mas probable es que no te pesquen), siendo un rol del estado hacer que esto se promueva.Por ultimo, tambien es necesario saber que la manipulacion genetica de cultivos tambien puede ser benefica...Ahi tienes una gran gama de alimentos funcionales que hoy se consumen todo el año y no por temporada, en fin el tema es denso, es mucho mas grande de lo que se cree.