Convocatoria a Marcha por un transporte digno
En la noche del miércoles 16 de mayo 2007, el ministro de Transportes, René Cortázar, anunció que el Gobierno enviaría al Congreso un proyecto de ley que autorice el uso de US$ 290 millones, el que incluye el préstamo del Metro al AFT- para garantizar el funcionamiento del plan capitalino.
De los US$ 290 millones, 100 serán aportados directamente por el fisco, los otros 190 se obtendrían de los ahorros del cobre, omitiendo la hasta ahora rígida postura del gobierno de no tocar los ahorros del cobre.
De los US$ 290 millones, 190 se emplearan para abrir una línea de financiamiento de crédito a largo plazo para la AFT. Es decir para la empobrecida banca de este país, de la cual todos sabemos, que a través de la usura bancaria, hipotecaria a duplicado, triplicado sus ganancias en los últimos años.
ESTO SI TIENE NOMBRE - GOBIERNO LACAYO DE CAPITAL FINANCIERO
Los 290 millones se necesitan para financiar el transantiago hasta agosto del 2007, luego que harán, sacar más recursos del cobre, para los ineficientes privados, o subir el costo del pasaje de la micro.
El gobierno no ha aclarado como financiara la creación de la autoridad metropolitana de transportes y la del interventor para las concesiones caducadas, nos preguntamos si los ahorros del cobre también se gastaran para tapar las ineficiencias de los privados, en especial los de la banca. Pero para financiar un seguro para los trabajadores usuarios del transantiago no hay plata. Ante cualquier accidente que ocurra dentro del sistema de transportes o lesiones de cualquier tipo que le produzca a peatones o a conductores de vehículos particulares, hoy no existe un seguro que corra con los gastos.
En total desde que se dio inicio al transantiago el estado a gastado mas de 1100 millones de dólares con lo que se pudo haber construido en el país de 10 hospitales grandes, 30 medianos y 320 consultorios.
Por lo que emplazamos: Que Si hay 290 millones de dólares para Transantiago y 190 de ellos son para los bancos, entonces hay dinero:
- Para un Transporte Público y Estatal ¡¡Ahora!!
- Para que el costo del pasaje no sea superior a 300 pesos
- Para un ingreso mínimo de a lo menos 200 mil pesos
- Para satisfacer las necesidades mínimas del Pueblo
Saúl Vargas J.
Presidente CONFESIMA
Marcha - Para exigir un Transporte Público y Estatal
¡¡Ahora!!
Marcha 31 de mayo 2007. A las 19:00 plaza de armas.
Convoca: Coordinadora por una Alternativa Popular
Confederación de Sind. Sgto. Poniente CONFESIMA
Móv. por el Poder Popular
Móv. Patriótico Manuel Rodríguez
Partido Comunista (AP)
Frente Patriótico Manuel Rodríguez
P. Revolucionario ML
Móv. No a Pascua Lama
Comité de refugiados Políticos del Perú
Partido Humanista de Chile
De los US$ 290 millones, 100 serán aportados directamente por el fisco, los otros 190 se obtendrían de los ahorros del cobre, omitiendo la hasta ahora rígida postura del gobierno de no tocar los ahorros del cobre.
De los US$ 290 millones, 190 se emplearan para abrir una línea de financiamiento de crédito a largo plazo para la AFT. Es decir para la empobrecida banca de este país, de la cual todos sabemos, que a través de la usura bancaria, hipotecaria a duplicado, triplicado sus ganancias en los últimos años.
ESTO SI TIENE NOMBRE - GOBIERNO LACAYO DE CAPITAL FINANCIERO
Los 290 millones se necesitan para financiar el transantiago hasta agosto del 2007, luego que harán, sacar más recursos del cobre, para los ineficientes privados, o subir el costo del pasaje de la micro.
El gobierno no ha aclarado como financiara la creación de la autoridad metropolitana de transportes y la del interventor para las concesiones caducadas, nos preguntamos si los ahorros del cobre también se gastaran para tapar las ineficiencias de los privados, en especial los de la banca. Pero para financiar un seguro para los trabajadores usuarios del transantiago no hay plata. Ante cualquier accidente que ocurra dentro del sistema de transportes o lesiones de cualquier tipo que le produzca a peatones o a conductores de vehículos particulares, hoy no existe un seguro que corra con los gastos.
En total desde que se dio inicio al transantiago el estado a gastado mas de 1100 millones de dólares con lo que se pudo haber construido en el país de 10 hospitales grandes, 30 medianos y 320 consultorios.
Por lo que emplazamos: Que Si hay 290 millones de dólares para Transantiago y 190 de ellos son para los bancos, entonces hay dinero:
- Para un Transporte Público y Estatal ¡¡Ahora!!
- Para que el costo del pasaje no sea superior a 300 pesos
- Para un ingreso mínimo de a lo menos 200 mil pesos
- Para satisfacer las necesidades mínimas del Pueblo
Saúl Vargas J.
Presidente CONFESIMA
Marcha - Para exigir un Transporte Público y Estatal
¡¡Ahora!!
Marcha 31 de mayo 2007. A las 19:00 plaza de armas.
Convoca: Coordinadora por una Alternativa Popular
Confederación de Sind. Sgto. Poniente CONFESIMA
Móv. por el Poder Popular
Móv. Patriótico Manuel Rodríguez
Partido Comunista (AP)
Frente Patriótico Manuel Rodríguez
P. Revolucionario ML
Móv. No a Pascua Lama
Comité de refugiados Políticos del Perú
Partido Humanista de Chile
0 comentarios