Blogia
SURKO2...Antena de contrainformación

Carta urgente por María Música


x Jaime Díaz Lavanchy

Ayer estuve con María Música y su madre, y supe de hechos gravísimos que no han sido informados por la prensa. Pero antes de desarrollar este tema debo puntualizar una cosa: Matías del Río y Fernando Villegas tienen razón.

Música no es ni la sombra del monstruo que algunos quieren dibujar. Cuando ella se ríe, sus ojos se iluminan con inocencia desbordante. Lo que allí se asoma no es candidez, sino inocencia en el sentido más puro y primigenio de la palabra. Pocas veces he conocido a una niña que encarne mejor ese motivo literario donde la niñez es el paraíso perdido que todos deberíamos conservar.

Respecto de las informaciones censuradas tengo que decir:

1. Existe una fotografía estremecedora (y una constatación de lesiones) que dan cuenta de una agresión que sufrió María Música por parte de carabineros un mes antes de que ella "Atentara contra la autoridad". Ni la fotografía, ni la constatación de lesiones se han comentado en la televisión, a pesar de que esta agresión es, al menos, una atenuante que favorece a Música. ¿Acaso los brutales golpes que le dieron no demuestran que ella dice la verdad cuando justifica su acción como un gesto de impotencia ante la represión que están sufriendo los estudiantes? ¿No es esta fotografía una prueba elocuente de que la propia María Música hasufrido la represión de una forma brutal? ¿No es este registro visual relevante para la opinión pública? ¿No es esta fotografía silenciada una vergüenza para el periodismo? Si alguien duda de la fotografía, o de la gravedad de las lesiones sufridas por Música, sepa que estas fueron constatadas, entre otras personas, por el abogado de DDHH Nelson Caucoto.

Imagenes:

2. Existe un parte judicial que demuestra que la querellante, quien presenta la demanda en contra de Música, es la propia Ministra de Educación. Esta demanda por "atentado contra la autoridad" fue presentada a las 10:30 del mismo día del "jarrazo". Sin embargo, esa misma noche la Ministra señaló muy maternalmente, ante todos los medios, que ella no iniciaría acciones en contra de la menor. ¿Por qué la Ministra Jiménez ha mentido de esta manera?

Probablemente, porque enviar a la fiscalía a una niña de 14 años recién cumplidos (si tuviera un mes menos todo habría quedado en Tribunales de familia), no es políticamente correcto. Esta mentira de la Ministra tampoco ha sido comentada por la prensa, ni tampoco las graves denuncias en su contra que ha hecho el destacado documentalista Dauno Tótoro. Según Dauno, la Ministra cumplió un rol siniestro en su expulsión de la Universidad Católica durante los años 80, lo que me parece grave, porque demuestra que Jiménez ya tiene antecedentes en cuanto a reprimir a estudiantes. ¿Y si fue cómplice cuando Dauno fue expulsado de la Universidad en plena dictadura,por luchar por la libertad y los derechos humanos, qué se puede esperar de ella en democracia? ¿Qué defienda a los estudiantes? Insisto, repito, ¿no son estos antecedentes, relevantes para la opinión pública? ¿No es el silenciamiento de este tema una vergüenza?

3. Otro tema: acción urgente. Según la madre de Música, Ruth Cavieres, ella ha recibido muchas ofertas. Muchos abogados quieren defender a Música en la Fiscalía, pero al parecer nadie está dispuesto a actuar antes de que eso suceda. Al parecer casi nadie entiende que lo más sano para la niña es librarse de pasar por la fiscalía, librarse de ser procesada y expuesta nuevamente a los medios de comunicación. Personalmente no considero correcto que la ley penal juvenil, aparentemente concebida para reprimir y encarcelar a los estudiantes, se aplique en contra de una niña tan joven, y por un acto que podría considerarse una falta. De hecho, me parece aberrante que esta situación no haya quedado en el ámbito de los tribunales de familia, solo porque la Ministra esté acusando a Música de "atentado en contra de la autoridad", mientras los medios se refieren constantemente a los hechos con el calificativo de "agresión a la autoridad". Uno no puede dejar de preguntarse, ante esto, si lanzar un poco de agua limpia es realmente un atentado o una agresión. Tampoco se puede eludir la siguiente pregunta. ¿Si la fiscalía sanciona con severidad a María Música y la niña entra en una depresión grave, qué vamos a hacer? ¿Presentar recursos de amparo? ¿Manifestarnos en la calle? ¿Entrevistarnos con ministros del gobierno? Todo esto lo hemos hecho durante dos meses por la libertad de Elena Varela y ella sigue encarcelada. ¿No deberíamos actuar entonces de inmediato, antes de que la niña llegue a los tribunales?. Cuando eso suceda, el gobierno nos dirá que nada puede hacer porque el poder ejecutivo y el legislativo son independientes, cuando eso suceda, el daño será irreparable, cuando Música esté en fiscalía nadie, o casi nadie, dará cobertura positiva a nuestras movilizaciones. Mejor pidamos ahora que la Ministra retire su denuncia y que cumpla la palabra empeñada, porque como ha dicho la misma María Música, "la autoridad como el amor, son cosas que se ganan". **

"Cobarde agresión a Ministra de Educación" ha sido uno de los titulares que hemos leído por estos días. Para mi la cobardía es de la "gran prensa" que no denuncia las agresiones que sufren nuestros niños y de una Ministra de Educación que guarda silencio mientras se consagra la represión. Para mi la cobardía es de todos quienes hemos permitido que se reprima brutalmente a los jóvenes. El caso de Música es apenas la punta del iceberg de la violencia policial. Amnistía Internacional Chile lo sabe, UNICEF lo sabe, los abogados de DDHH lo saben, Víctor Salas y tantos otros, lo saben. Los editores de Chile no lo saben, o no lo quieren saber.

Jaime Díaz Lavanchy Documentalista Director Documental "La Revolución de los Pingüinos"

RELACIONADOS:

Acción de Protesta contra la ministra Jiménez y su farsa participativa

“¿Dialoguemos? Yo te tiro a los pacos a patearte democráticamente la cabeza, pero si me mojas Iván Núñez de TVN me lame la bota que me ensuciaste”: Reflexiones del “Jarrazo”

La extraña obsesión de la prensa en Chile por los niños…


Nota de Hommodolars: Valoramos la actitud de Maria. Esperamos prolifere dicha accion. Las "autoridades" no poseen un velo sacro o divino que las haga intocables, Mientras mas se demuestre su vulnerabilidad, mas es posible su enfrentamiento. Lamentamos que solo haya sido un jarron con agua y no con bencina...¿porque se preguntara? ¿Como reaccionaria siendo objeto de las siguientes imagenes?

¿Un jarro de agua es tan terrible?

No Hay que apelar a mas.

Demostrar que no reconocemos su la ley y su autoridad y por tanto reconocemos que debemos enfrentarlos ...y entonces la lucha de clases ira prograsivamente acumulando fuerzas..

Debemos responder, si queremos dejar de quejarnos de nuestras vidas, controlemoslas. Por tanto, no respetemos autoridad alguna sobre todo cuando su objetivo es mantener el orden de las cosas y relaciones humanas que sostienen nuestra miseria A continuacion exponemos lo mas basico, la respuesta a la lacra que el capital cobarde ordena a cuidar sus intereses...que sirva de ejemplo que estas lacras son desgastables y por tanto pasar al verdadero enemigo, al objetivo concreto que es enfretar al capital...

0 comentarios